La respuesta breve a esta pregunta es contundente: sí, pero no. En su reciente obra El hado de Isla Cangrejo. Utopías y heterotopías en Cartagena de Indias , Felipe Merlano de la Ossa realiza un minucioso recorrido por los instrumentos de planeación que ha tenido la ciudad desde la época colonial hasta nuestros días. Su conclusión —que compartimos plenamente— es clara: Cartagena sí ha sido planificada, pero rara vez se ejecuta con fidelidad lo que se propone en el papel. Esa ha sido, lamentablemente, la constante en nuestra historia reciente: una planeación formal que no se traduce en acciones concretas. La escasa o inexistente planificación del gasto público es, sin duda, el origen de muchos de los males que nos aquejan: pobreza estructural, altos niveles de desigualdad y una creciente inseguridad alimentada por fenómenos como el microtráfico, la drogadicción y la prostitución. A ello se suma un modelo de ordenamiento territorial más estético que funcional, impulsado por l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones